Cada día una recomendación de mi colección privada, hoy…
Vol. #5: Spiral Staircase (1969) Ralph McTell. Hoy me meto en faena con la obra de un extraordinario cantautor folk británico, bastante desapercibido en nuestra tierra, pero muy valorado e influyente en su Inglaterra natal. Hablo de Ralph McTell , nacido en 1944 en el sudeste de Londres y en este caso de su obra «Spiral Staircase«, editada por primera vez el 26 de mayo de 1969.
Álbum de extraordinaria belleza acústica y brillantes canciones, perfectamente equilibradas con su relajado y cálido timbre de voz. McTell aparece acreditado como autor de todos los temas exceptuando dos versiones clásicas de blues, «Kind Hearted Woman Blues» (del maestro Robert Johnson) y «(My) Baby Keeps Staying Out All Night Long» (de Eugene «Buddy» Moss). Es el segundo trabajo de su amplia discografía, en el cual destaca por mérito propio su canción más popular, «Steets of London» (cuyo single también forma parte de mi colección, en formato 7″). Este tema presume que ya ha sido «versioneado» en cientos de ocasiones, dicen que en más de doscientas. Canción a la que tengo bastante apego, ya que fue la causante de mi afición por la obra de McTell, del que cuento con otros LP y singles en mi colección, que seguramente llegarán a aparecer algún día por estas páginas.

Producido por Gus Dungeon (mítico productor de los álbumes clásicos de Elton John), el estilo general es cristalino, melódico, dejando volar la voz por encima del estilo finger picking de la acústica, apenas acompañado, como en «Mrs. Adlam’s Angel«, «Bright And Beautiful Things» o la propia «Steets of London«. En otros cortes McTell y su acústica son acompañados por arreglos orquestales (de los que se ocupa el ex-Manfred Mann Mike Vickers), como en «England 1914«, «Terminus«… o la sutileza de las percusiones y cello en «Daddy’s Here»
Como contrapunto a ese aire folky británico que envuelve este álbum, incluye las versiones de los dos clásicos de blues ya mencionados. Destacable también son los instrumentales, uno por lado del plástico. De aire folk bucólico «Wino and The Mouse» y «Rizkarlaru (Anag.)» facturando un estilo más clasicista. Ni un solo corte de relleno, el álbum es de cabo a rabo una obra de arte que se merece ser más escuchada (y admirada)
Un disco idóneo para relajarse tranquilamente frente a una humeante taza de café (sí, es lo que precisamente estoy haciendo ahora mismo mientras lo escucho)

- Ralph McTell – Voz y guitarra
- Brian «Brock» Brocklehurst – Contrabajo
- Mick «Henry VIII» Bartlett – Jarra
- «Whispering Mick» Bennett – Tabla de lavar
- Peter Berryman – Guitarra
- Mike Vickers – Arreglos orquestales
- Brian Gascoigne – Director musical
- Gus Dungeon – Productor
