“A VINYL A DAY… KEEPS THE DOCTOR AWAY!” (VOL. #3) A Nod’s As Good As a Wink… To a Blind Horse by Faces

Cada día una recomendación de mi colección privada, hoy…

Vol. #3: A Nod’s As Good As a Wink… To a Blind Horse (1971) Faces. Adquirí esta maravilla para mi colección allá por mi juventud, así que guardo ese tipo de recuerdo tan dorado y característico que se tiene con el pasar de los años, cuando uno se va haciendo más viejo (que no por ello más sabio) y va asociando ciertos detalles mundanos de su vida a la nostalgia de la juventud perdida. Leyendo la fecha que anoté en el «inner», 6 de noviembre de 1991, me doy cuenta que me lo debí auto-regalar por mi 18 cumpleaños, celebrado justo tres días antes. Tengo un precioso recuerdo, vago pero bonito, del camino de regreso a casa de mis padres tras la compra en una de las tiendas DROPE que había en mi ciudad, para ser más exactos en la que estaba situada en el Paseo de Pereda. La oficina de Correos se encuentra justo enfrente, ya había caído la noche otoñal, y no aguanté a llegar a casa para volver a echarlo una mirada bajo una farola de la Plaza Alfonso XIII. Guardo ese pequeño recuerdo de sacarlo de la bolsa para volver a contemplarlo, feliz y ansioso de pincharlo.

IMG_9113

Llegué a este disco por su conexión con Small Faces y Humble Pie, bandas con las que ya estaba familiarizado y era conocedor de gran parte de su obra. En este punto me veo obligado a recordar que en aquellos tiempos no existía ni internet ni nada parecido, por lo que todo lo que había podido recabar sobre el sonido de la banda era por esa conexión y la lectura de artículos en revistas, las trayectorias posteriores de sus componentes, etc. El mero hecho de llegar al hogar, y pinchar el vinilo ya suponía en sí un alto grado de excitación y expectación. A estas alturas sí que no hace falta comentar que fue el primer álbum de Faces que escuché. Y me enamoré… Me enamoré de «Miss Judy’s Farm«, de «Love Lived Here«, de «Stay With Me«, «That’s All You Need«… y sobre todo de «Debris«, de mi adorado Ronnie Lane.

El álbum, tercero de la banda, fue lanzado el 17 de noviembre de 1971. Lo componen 9 piezas, entre el rock and roll, folk y blues, de temas propios excepto una versión del clásico «Memphis, Tennessee» de Chuck Berry (aquí como «Memphis» a secas). Contiene ese clásico (y maravilloso) sonido que le daba Glyn Johns a sus producciones, haciendo de este conjunto de canciones uno de mis álbumes favoritos de los 70s.

  • Rod Stewart: Voz
  • Ronnie Lane: Voz, bajo y guitarra
  • Ronnie Wood: Guitarra y armónica
  • Ian McLagan: Piano y órgano
  • Kenney Jones: Batería
  • Harry Fowler: Steel drums en «That’s All You Need»

Producido por Glyn Johns y los Faces. 

IMG_9114
Foto en la contraportada, con muñecos de los Faces (de izda. a dcha. R. Wood, K. Jones, R. Lane, R. Stewart y I. McLagan)

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.